Cómo administrar varios sitios de WordPress

Alejandro Frades |
09 mayo, 2022
Administrar Varios Sitios Web

Si estás acostumbrado a trabajar con múltiples sitios web realizados con WordPress seguro que eres consciente de la dificultad y el tiempo que conlleva gestionar y mantener cada uno de ellos al día.

¿Te imaginas poder controlar todas tus páginas web desde un mismo sitio?

Bueno, creo que nos hemos quedado cortos. ¿Te imaginas poder realizar además copias de seguridad, consultar estadísticas o generar reportes de tus webs desde una misma aplicación?

Porque tenemos una grandísima noticia para ti.

En el maravilloso ecosistema de WordPress existen una serie de herramientas que solucionarán tus problemas con el mantenimiento de tus webs y te proveerán de un espacio de trabajo para potenciar y mejorar tus procesos.

Pero en primer lugar, vamos a contextualizar un poquito. De esta forma verás que te estamos descubriendo América jeje.

¿Qué es WordPress?

WordPress es el CMS (Content Management System) más usado y conocido de la actualidad. Prueba de ello es que más del 40% de todas las webs del mundo lo usan. Y además, es de código abierto y su uso es gratuito. Solo necesitas un servidor donde alojarlo.

Es como un lápiz de grafito, te permite crear hasta los proyectos más insospechados. Sí, como lo oyes.

Páginas corporativas, tiendas online, blogs o plataformas educativas. Es el todoterreno del sector y ofrece una gran versatilidad.

¿Por qué usar una herramienta para gestionar múltiples webs de WordPress?

WordPress es, de por sí, una herramienta increíblemente potente y versátil. Pero como todas las cosas en esta vida, necesita un buen mantenimiento web para funcionar siempre al 100%.

Las herramientas para gestionar varias webs de WordPress desde un mismo lugar te permiten ahorrar tiempo y automatizar tareas que aportan poco valor pero que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Con muchas de ellas, podrás hacer cosas como:

  • Actualizaciones de plugins, temas, traducciones y el propio core de WP.
  • Copias de seguridad periódicas.
  • Generar reportes.
  • Acceder a WP desde un panel único sin introducir el usuario y contraseña de cada web.

El propio CMS, como veremos a continuación, tiene una funcionalidades específica para centralizar diferentes webs en una misma instalación y facilitar la gestión de las mismas. Aunque no es la solución preferida por la mayoría de profesionales.

WordPress Multisite

¿Cómo no va a tener WordPress su propia herramienta si es uno de los CMS más utilizados por los profesionales del sector?

Con WordPress Multisite podrás crear una red de sitios en una misma instalación y tenerlos todos juntos en el dashboard natural de WP.

De este modo podrás acceder a las diferentes páginas desde un mismo inicio de sesión y con un único panel de control. Vamos, que a partir de esta herramienta entrarás a todos los sitios desarrollados.

Para llevar a cabo este proceso necesitarás implementar un par de líneas de código, y tenemos que decirte que es algo diferente a la instalación usual de WordPress.

Ventajas de WordPress Multisite

Vamos a desglosar primero algunas de las ventajas de usar una instalación multisite de WordPress para gestionar tus webs y las de tus clientes:

  • Acceso único como administrador para todos los sites de la red.
  • Gestión de permisos y usuarios en función del site.
  • No tendrás que ir actualizando temas y plugins de una a una, podrás hacerlo desde un mismo panel de control.

Vamos que puede suponer un ahorro de tiempo importante.

Aún así, su uso no es muy frecuente y eso es porque también tiene una serie de desventajas.

Desventajas de WordPress Multisite 

Si vas a usar WordPress Multisite o te lo estás planteando es muy importante que tengas en cuentas los siguientes puntos para no llevarte una sorpresa.

  • Al tener todos los sitios en una misma instalación, si uno es hackeado el resto también cae.
  • Si eres de los que utilizan bastantes plugins en su sitio WordPress debes saber que algunos de estos complementos no funcionan de forma adecuada en instalaciones multisite.
  • Si la red genera muchas visitas es posible que la gestión del servidor se vea perjudicada.
  • Si quieres usar este sistema pero las webs de tus clientes están en diferentes servidores, no será posible.

¿Crees que aún así merece la pena? Lo dejamos en tu raciocinio.

Pero si esta opción no te convence vamos a mirar otras. Así que sigue leyendo.

Las mejores herramientas para administrar sitios de WordPress

A continuación vamos a analizar las mejores 5 herramientas para gestionar sitios de WordPress y compararlas en base a  sus funcionalidades, precios y usabilidad.

ManageWP

La herramienta más antigua y conocida del sector te permite ahorrar tiempo y automatizar tus tareas diarias juntando la gestión de tus sitios en un mismo dashboard alojado dentro de su web (externo a WP).

Ofrece funcionalidades como realizar actualizaciones de varios sitios a la vez, copias de seguridad automatizadas o análisis de rendimiento. Y además un acceso directo a cualquiera de tus sitios de WP.

Su versión gratuita te permite conectar sitios ilimitados y ofrece una serie de funcionalidades premium como análisis de performance, de SEO, white label o reportes avanzados que puedes contratar para cada web o en un bundle para todas las que tengas (hasta 100 sitios).

Hace unos años fue comprada por GoDaddy, el famoso gestor de dominios y hosting y ahora se ofrece también para todos sus clientes.

ManageWP Gestión WordPress

Precio: Plan gratuito para webs ilimitadas y add-ons desde 1$/mes por web o 25$/mes para todas tus webs.

InfiniteWP

Es una herramienta similar a la anterior, con más de 300.000 instalaciones activas en WP, centrada en facilitar la gestión, actualización y automatización de tus webs.

Ofrece copias de seguridad automáticas, checks de seguridad y performance, generación de reportes para clientes con las tareas realizadas en el site e incluso una funcionalidad para clonar y migrar sitios de WordPress de un servidor a otro.

A diferencia de ManageWP, no es una herramienta SaaS, y debes instalarlo en una de tus webs vía plugin, subiendo los archivos por ftp o a través del panel de tu hosting.

Una vez instalado en un sitio, podrás manejarlo desde el propio WordPress y añadir nuevos sitios instalando su plugin propio.

InfiniteWP Gestión WordPress

Precio: Plan gratuito con las 3 funcionalidades básicas y planes de pago desde 147$/año para hasta 10 webs para desbloquear todo su potencial.

MainWP

Una solución potente de código abierto que te permite gestionar webs de WordPress ilimitada también desde un mismo panel de control.

Al igual que InfiniteWP, se instala en tu propio servidor y por ello y sobre todo para ciudadanos de la Unión Europea, es una buena opción para la RGPD, frente a soluciones americanas que puedan tener los datos en países no aceptados como seguros por la UE (como Estados Unidos).

La manera de instalarlo es mediante un plugin en el sitio que quieres “principal” y otro plugin hijo en el resto de sitios que quieras conectar.Además de las funcionalidades normales de actualizar plugin, checks de seguridad o gestión de usuarios añade integraciones interesantes con plugins muy populares como UpdraftPlus para copias de seguridad.

MainWP Gestión WordPress Modular

Precio: Gratuito para webs ilimitadas pero con extensiones de pago como clonar sitios, optimizar bases de datos o hacer test de lighthouse automáticos en su plan PRO desde 29$ al mes.

WP Remote

Una alternativa más para gestionar y actualizar de forma remota todos los sitios web hechos con WordPress. Incluyendo, como los demás, actualizaciones de plugins, temas, etc… y copias de seguridad que pueden alojarse en tu ordenador o en la nube.

WP Remote se centra en la seguridad, valorándola mucho más que otras alternativas con funcionalidades como scanner de malware, firewall en tiempo real y restauraciones rápidas si hackean tu sitio.

Además, cuenta con una solución muy interesante que te permite crear sitios de staging para hacer pruebas antes de publicarlos.

Precio: Es un plugin de pago que va desde los $29 hasta los 99$ al mes por 5 sitios y va subiendo en función del número de webs.

WPRemote Gestión WordPress

Modular, llevando la gestión un poco más allá

Aparte de ser la única herramienta española de la lista, Modular no solo se centra en la gestión técnica de sitios de WordPress como hacen las anteriores.

En nuestra misión de ayudar a los profesionales digitales a ofrecer mejores servicios a sus clientes, estamos creando una herramienta que sirva también para mejorar la relación entre ambos (clientes y profesionales). Con una serie de funcionalidades como:

  • Creación de briefing de requerimiento del proyecto en la propia aplicación.
  • Accesos para clientes con los que puedan ver cómo está funcionando su web.
  • Integración con Google Analytics para ver un reporte de estadísticas básicas y entendibles.
  • Estadísticas de Woocommerce para tiendas online.
  • Edición de blog sin entrar en WP.
  • Sistema de tickets para centralizar la comunicación entre profesional y cliente en un solo canal.
  • Drive interno para recoger los materiales del cliente.

Además, desde hace un tiempo hemos añadido a nuestra aplicación de gestión de webs de WordPress una funcionalidad para realizar test periódicos de rendimiento usando Google Lighthouse. Aunque hay otras herramientas , desde nuestra propia aplicación podrás analizar tus diferentes webs  y ver el reporte de performance de cada una sin tener que esperar a que se realice.

Y muchas más cosas que vienen en camino.

Además, por supuesto, de funcionalidades para gestionar actualizaciones de plugins, temas o wordpress, crear copias de seguridad, generar reportes automáticos, hacer checks periódicos de enlaces rotos o análisis de rendimiento.

Todo con un diseño moderno y una excelente experiencia de usuario. Algo diferente respecto a las herramientas antes comentadas.

¿Te suena demasiado bien para ser cierto?

Comienza gratis creando tu cuenta en este enlace y únete a #LaRevoluciónDeLasWebs.

Modular - Gestión webs WordPress

 

Alejandro Frades marketing specialist Modular
Autor
Alejandro Frades
Marketing Specialist
La mente detrás de los contenidos sociales de Modular. Siempre al tanto de las últimas tendencias para aprovecharlas y hacer que el mundo digital sea más ameno y entretenido.

Suscríbete a nuestra Newsletter sobre el mundo web