¿Qué NO es mantenimiento web en WordPress? Evita confusiones y ofrece servicios claros
Como agencia o freelancer que ofrece servicios de mantenimiento web, es crucial tener una definición clara de lo que sí y lo que no se incluye en tus paquetes. Esto no solo te ayudará a evitar malentendidos con los clientes, sino que también te permitirá establecer límites y ofrecer servicios más profesionales y rentables.
Tabla de contenidos
¿Qué NO se considera mantenimiento web?
a) Desarrollo o mejora de funcionalidades
El mantenimiento web no implica añadir nuevas características o funcionalidades al sitio. Si un cliente solicita implementar un carrito de compras, un formulario avanzado o integraciones complejas, estas solicitudes deben tratarse como proyectos independientes.
- Ejemplo: Un cliente pide instalar un plugin de reserva online personalizado.
- Solución: Define claramente en tus contratos que el mantenimiento se enfoca en la salud técnica del sitio existente, no en su evolución.
b) Diseño o rediseño del sitio web
Cambiar colores, tipografías, imágenes o incluso migrar a un nuevo tema premium no forma parte del mantenimiento web. Estos cambios son responsabilidad del cliente o de otro profesional especializado en diseño.
- Ejemplo: Un cliente quiere cambiar el template y que le cambiemos la tipografia.
- Solución: Ofrece estos servicios como actualizaciones opcionales, pero nunca como parte del paquete básico de mantenimiento.
c) Creación o edición de contenido
Actualizar páginas, publicar nuevos artículos en un blog o modificar texto existente no es responsabilidad del encargado del mantenimiento. Mantener actualizado el contenido es tarea del cliente o de un redactor profesional.
- Ejemplo: Un cliente solicita que publiques semanalmente en su blog corporativo.
- Solución: Propón servicios de gestión de contenido como un add-on adicional.
d) Solución de problemas causados por terceros
Si un cliente instala plugins incompatibles, modifica archivos críticos o realiza cambios sin consultar, cualquier fallo resultante no es responsabilidad del servicio de mantenimiento, podemos hacer un backup para solucionar el problema pero no solucionar lo que produce el problema.
- Ejemplo: Un cliente instala un plugin que rompe la funcionalidad del sitio, en este caso, no debemos solucionar donde se produce el problema, simplemente podemos ofrecer una copia de seguridad y ya esta.
- Solución: Incluye en tus términos y condiciones una cláusula que exima a tu equipo de responsabilidad en estos casos. Con Modular DS, puedes realizar backups automáticos para restaurar versiones anteriores del sitio.
e) Optimización SEO avanzada
Aunque el mantenimiento puede abordar aspectos técnicos relacionados con el SEO (como velocidad de carga o trackeras visitas), no debe prometer resultados de posicionamiento orgánico ni realizar optimizaciones avanzadas.
- Ejemplo: Investigar palabras clave o configurar campañas de backlinks va más allá del mantenimiento web.
- Solución: Ofrece servicios de SEO como complemento si deseas ampliar tu oferta.
f) Soporte técnico ilimitado
Proporcionar soporte técnico 24/7 puede ser inviable para agencias pequeñas o freelancers. Define límites claros sobre cuándo y cómo brindarás asistencia.
- Ejemplo: Resolver emergencias fuera de horario laboral debe tener un costo adicional.
- Solución: Implementa un sistema de tickets o chats donde los clientes reporten problemas de manera ordenada.
¿Qué SÍ hacemos en el mantenimiento web?
Para complementar la lista anterior, aquí tienes un resumen de las principales tareas que sí forman parte del mantenimiento web:
- Revisión de contraseñas: Garantizar que todas las cuentas del sitio usen contraseñas seguras y actualizadas.
- Copias de seguridad: Realizar copias regulares del sitio completo, incluyendo archivos y bases de datos.
- Monitorización y control de caídas: Implementar sistemas de monitorización 24/7 para detectar y alertar sobre cualquier caída del sitio web, con protocolos de respuesta automática para minimizar el tiempo de inactividad.
- Revisión y mantenimiento de formularios: Verificar regularmente el funcionamiento de todos los formularios del sitio, incluyendo validación de campos, mensajes de error, y correcta recepción de datos en el servidor.
- Limpieza de archivos y revisiones: Eliminar archivos temporales, revisiones innecesarias y cachés obsoletas.
- Actualizaciones: Mantener actualizados WordPress, plugins y temas para asegurar compatibilidad y seguridad.
- Corrección de errores 404 y enlaces rotos: Detectar y reparar enlaces que ya no funcionen.
- Testeo de tiempos de carga: Monitorear y optimizar la velocidad de carga del sitio.
- Protección contra malware: Implementar medidas preventivas y corregir intrusiones o ataques maliciosos.
- Optimización de bases de datos: Compactar y optimizar la base de datos para mejorar su eficiencia.
- Revisión de permisos de archivos: Verificar que todos los permisos de archivos y carpetas sean correctos y seguros.
- Gestión de roles de usuarios: Controlar quién tiene acceso al sitio y qué permisos posee cada usuario.
- Análisis con Google Analytics: Utilizar herramientas como Google Analytics para detectar posibles problemas de rendimiento o comportamiento.
Servicios adicionales que podemos meter en el mantenimiento
Existen algunos servicios que podemos cobrar como extra o meterlos dentro del mantenimiento para que sea mas atracitvo, pero ojo, realmente no estaría dentro del mantenimiento web como tal.
- Gestionar hosting y dominio
- Gestión de correos
- Cambios en el contenido
- Licencias de plugins premium
- SEO
Cómo comunicar estos límites a tus clientes
En la propuesta inicial
- Define claramente qué incluye el mantenimiento básico
- Lista específicamente qué servicios requieren presupuesto adicional
- Establece los tiempos de respuesta para cada tipo de incidencia
- Especifica el horario de atención
- Detalla el proceso para solicitar servicios extra
En el contrato
- Incluye una sección detallada de «Servicios incluidos»
- Define otra sección de «Servicios no incluidos»
- Establece el proceso para servicios adicionales
- Define las tarifas para trabajos extra
- Especifica los tiempos de respuesta garantizados
Cómo Modular DS simplifica el mantenimiento web
Herramientas como Modular DS están diseñadas específicamente para facilitar la gestión del mantenimiento web, permitiéndote centrarte en lo esencial mientras automatizas tareas tediosas. Con Modular DS, puedes:
- Monitorear la salud y seguridad de múltiples sitios desde un único panel.
- Generar informes automáticos para demostrar el valor de tu servicio a los clientes.
- Detectar vulnerabilidades, caídas del sitio y actualizaciones pendientes antes de que causen problemas.
- Automatizar copias de seguridad y otras tareas críticas.
- Y mucho más.