Skip to content

Las 10 vulnerabilidades más comunes en WordPress (2025) y cómo protegerte

Alejandro Frades | Actualizado en:
Vulnerabilidades WordPress Como Solucionarlas Modular

WordPress continúa siendo el CMS más utilizado en el mundo, alimentando aproximadamente el 45% de todos los sitios web. Esta inmensa popularidad lo convierte en un objetivo preferido para ciberdelincuentes que buscan explotar cualquier debilidad en su seguridad.

Ranking de vulnerabilidades por nivel de riesgo

  1. Vulnerabilidades en plugins y temas (Riesgo: Extremo)
  2. Infecciones de malware (Riesgo: Muy alto)
  3. Ataques de fuerza bruta (Riesgo: Alto)
  4. Inyección SQL (Riesgo: Alto)
  5. Ataques XSS (Cross-site scripting) (Riesgo: Alto)
  6. Problemas de configuración (Riesgo: Medio-alto)
  7. Problemas de autenticación y autorización (Riesgo: Medio-alto)
  8. Ataques DDoS (Distributed Denial of Service) (Riesgo: Medio)
  9. Vulnerabilidades en el núcleo de WordPress (Riesgo: Medio)
  10. Divulgación de información (Riesgo: Medio)

A continuación, analizamos cada vulnerabilidad con soluciones prácticas y efectivas:

1. Vulnerabilidades en plugins y temas

  • Qué son: Código inseguro en plugins/temas que permite ejecución de código malicioso.
  • Riesgo: Extremo (70% de hackeos WordPress ocurren por esta vía).
  • Solución rápida: Mantén todo actualizado y elimina plugins/temas inactivos.
  • Plugin recomendado: Plugin Inspector o Patchstack.

Consejo pro: Crea una lista blanca de plugins aprobados y usa entorno de staging para probar actualizaciones.

2. Infecciones de malware

  • Qué son: Software malicioso que compromete tu sitio para robar datos o distribuir spam.
  • Riesgo: Muy alto
  • Solución rápida: Escaneos regulares de seguridad y monitorización de archivos.
  • Plugin recomendado: Wordfence, Sucuri Security o Malcare.

Consejo pro: Implementa verificación de integridad de archivos y aísla los directorios de uploads con .htaccess restrictivo.

3. Ataques de fuerza bruta

  • Qué son: Intentos masivos de combinaciones de usuario + contraseña.
  • Riesgo: Alto
  • Solución rápida: Limitar intentos + autenticación de dos factores (2FA).
  • Plugin recomendado: Limit Login Attempts Reloaded.

Consejo pro: Usa IP allowlist o cambia URL del login con WPS Hide Login.

4. Inyección SQL

  • Qué son: Manipulación de consultas SQL para acceder/modificar la base de datos.
  • Riesgo: Alto
  • Solución rápida: Mantén WordPress actualizado y usa plugins de confianza.
  • Plugin recomendado: Wordfence con firewall activado.

Consejo pro: Si desarrollas, siempre usa $wpdb->prepare() para sanitizar consultas SQL.

5. Ataques XSS (Cross-site scripting)

  • Qué son: Inyección de código JavaScript malicioso que se ejecuta en navegadores de visitantes.
  • Riesgo: Alto
  • Solución rápida: Implementa Content Security Policy (CSP).
  • Plugin recomendado: NinjaFirewall WP+ o Sucuri WAF.

Consejo pro: Añade estas líneas en .htaccess:

<IfModule mod_headers.c>
Header set X-XSS-Protection "1; mode=block"
Header set X-Content-Type-Options "nosniff"
</IfModule>

6. Problemas de configuración

  • Qué son: Ajustes predeterminados o incorrectos que comprometen la seguridad.
  • Riesgo: Medio-alto
  • Solución rápida: Deshabilita edición de archivos y permisos apropiados.
  • Plugin recomendado: WP Security Audit Log o iThemes Security.

Consejo pro: Añade en wp-config.php:

define('DISALLOW_FILE_EDIT', true);
define('DISALLOW_FILE_MODS', true);

7. Problemas de autenticación y autorización

  • Qué son: Deficiencias en la gestión de roles y permisos de usuarios.
  • Riesgo: Medio-alto
  • Solución rápida: Implementa el principio de mínimo privilegio.
  • Plugin recomendado: User Role Editor.

Consejo pro: Crea roles personalizados en lugar de usar roles predeterminados con exceso de permisos.

8. Ataques DDoS (Distributed Denial of Service)

  • Qué son: Sobrecarga del servidor con tráfico masivo falso para tumbar el sitio.
  • Riesgo: Medio
  • Solución rápida: Implementa CDN con protección anti-DDoS.
  • Servicio recomendado: Cloudflare (plan gratuito o Pro).

Consejo pro: Configura restricciones geográficas si tu audiencia está en regiones específicas.

9. Vulnerabilidades en el núcleo de WordPress

  • Qué son: Fallos de seguridad en el código base de WordPress.
  • Riesgo: Medio
  • Solución rápida: Actualiza siempre a la última versión inmediatamente.
  • Plugin recomendado: WP Updates Notifier para alertas.

Consejo pro: Configura actualizaciones automáticas para parches de seguridad:

add_filter('auto_update_core', '__return_true');

10. Divulgación de información

  • Qué son: Exposición no intencional de datos técnicos que facilitan ataques.
  • Riesgo: Medio
  • Solución rápida: Oculta versión de WP y datos técnicos.
  • Plugin recomendado: Hide My WP Ghost.

Consejo pro: Añade al .htaccess para proteger archivos sensibles:

<Files ~ "^.*\.(log|txt|html)$">
  Order allow,deny
  Deny from all
</Files>

Protege tu sitio WordPress con los mejores plugins de seguridad

¿Necesitas reforzar la seguridad de tu WordPress? Descubre nuestro análisis completo de los mejores plugins de seguridad para WordPress en 2025.

Ver plugins recomendados

Medidas de protección avanzadas

Para aumentar significativamente la seguridad de tu WordPress, implementa estas medidas adicionales:

1. Implementa un Web Application Firewall (WAF)

2. Endurece el archivo .htaccess

# Proteger wp-config.php
<files wp-config.php>
order allow,deny
deny from all
</files>

# Prevenir listado de directorios
Options -Indexes

# Bloquear acceso a archivos sensibles
<FilesMatch "^.*(error_log|wp-config\.php|php.ini|\.[hH][tT][aApP].*)$">
Order deny,allow
Deny from all
</FilesMatch>

# Desactivar ejecución PHP en uploads
<Directory "/var/www/html/wp-content/uploads">
<Files *.php>
deny from all
</Files>
</Directory>

3. Monitorización de integridad de archivos

  • Qué es: Sistema que alerta cuando archivos críticos son modificados.
  • Opciones: Wordfence, Sucuri o iThemes Security Pro.
  • Beneficio clave: Detecta modificaciones no autorizadas rápidamente.

4. Copias de seguridad cifradas programadas

  • Qué hacer: Automatiza backups completos y cifrados almacenados fuera del servidor.
  • Frecuencia recomendada: Diaria para sitios con cambios frecuentes.
  • Plugin recomendado: UpdraftPlus Premium o BackupBuddy.

Herramientas esenciales de seguridad para WordPress en 2025

  1. Wordfence Security: Firewall, escaneo de malware y protección integral.
  2. Sucuri Security: Monitorización, firewall y limpieza de hackeos.
  3. iThemes Security Pro: Suite completa con más de 30 medidas de protección.
  4. Modulard DS: Gestión de copias de seguridad, alertas y mucho más.
  5. WP Security Audit Log: Registro detallado de todas las actividades.

Modular DS: Análisis de seguridad integrado

Con Modular DS puedes realizar análisis de seguridad de tu WordPress mediante OAuth 2.0 con tokens revocables, escaneo automático de vulnerabilidades en plugins, temas y core, copias de seguridad en la nube (desde mensual hasta instantánea), monitorización de uptime y estado SSL, optimización de bases de datos e informes detallados de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo auditar la seguridad de mi WordPress?

  • Sitios críticos (e-commerce, datos sensibles): Mensualmente
  •  Sitios corporativos: Trimestralmente
  •  Blogs personales: Semestralmente

¿Cuáles son los primeros signos de que mi WordPress ha sido hackeado?

  •  Cambios inexplicables en el contenido
  •  Nuevos usuarios administradores desconocidos
  • Redirecciones extrañas
  •  Lentitud inusual en el rendimiento
  •  Google marca tu sitio como «Sitio peligroso» o «Sitio hackeado»

¿Qué debo hacer inmediatamente si detecto un hackeo?

  1. Aísla el sitio (modo mantenimiento o página temporal)
  2. Cambia todas las contraseñas (WordPress, FTP, base de datos)
  3. Restaura desde una copia de seguridad limpia
  4. Actualiza todo (core, plugins, temas)
  5. Escanea con múltiples herramientas de seguridad
  6. Considera la asistencia profesional si el problema persiste
Alejandro Frades marketing specialist Modular
Autor
Alejandro Frades
Marketing Specialist
La mente detrás de los contenidos sociales de Modular DS. Siempre al tanto de las últimas tendencias para aprovecharlas y hacer que el mundo digital sea más ameno y entretenido.

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte antes que nadie de todas las novedades y lanzamientos de Modular DS. Luego no digas que no avisamos 😉