TOP 6 plugins de diseño para WordPress + Bonus

WordPress ofrece una gran cantidad de plugins para mejorar el diseño de tu sitio web. En este listado, no solo encontrarás constructores visuales, sino herramientas para crear sliders, mejorar la apariencia de galerías, optimizar menús y diseñar formularios de contacto.
Tabla de contenidos
Lista de plugins para mejorar el diseño de tu WordPress
1. Bricks Builder
Características destacadas:
- Rendimiento excepcional (menos código innecesario que Elementor o Divi).
- Sistema de diseño global integrado (colores, tipografías, CSS variables).
- Interfaz minimalista pero potente para desarrolladores.
- Ideal para crear temas personalizados desde cero.
Pros:
✅ Velocidad de carga superior.
✅ Control total sobre HTML/CSS.
✅ Perfecto para sitios con tráfico alto.
Contras:
❌ Curva de aprendizaje para principiantes.
❌ Menos plantillas prehechas que competidores.
Ideal para: Desarrolladores que priorizan rendimiento y personalización técnica.
2. Elementor Pro
Características destacadas:
- Kit de construcción de temas completos (header, footer, archivos).
- +300 plantillas prediseñadas profesionales.
- Sistema de popups avanzado con triggers personalizados.
- Compatibilidad masiva con plugins de eCommerce y marketing.
Pros:
✅ Más intuitivo para no técnicos.
✅ Comunidad activa y soporte 24/7.
✅ Versión gratuita robusta.
Contras:
❌ Puede ralentizar sitios si no se optimiza.
❌ Código más «inflado» que Bricks u Oxygen.
Ideal para: Emprendedores y equipos que necesitan rapidez en el diseño sin código.
3. Oxygen Builder
Características destacadas:
- Control total sobre HTML/CSS (elimina el editor clásico de WordPress).
- Generación de código limpio y optimizado para Core Web Vitals.
- Flexibilidad para integrar librerías como Alpine.js o Vue.
Pros:
✅ Sitios ultrarrápidos (scores +95 en PageSpeed).
✅ Ideal para aplicaciones web personalizadas.
✅ Sin suscripciones: pago único vitalicio.
Contras:
❌ Interfaz menos intuitiva para principiantes.
❌ Requiere conocimientos básicos de CSS/HTML.
Ideal para: Desarrolladores que construyen sitios high-performance.
4. Divi Builder
Características destacadas:
- Sistema visual modular con +200 elementos predefinidos.
- Efectos de animación avanzados (scroll, hover, parallax).
- Pruebas A/B integradas para optimizar conversiones.
Pros:
✅ Biblioteca de plantillas más grande del mercado.
✅ Actualizaciones constantes con nuevas features.
✅ Ideal para landing pages complejas.
Contras:
❌ Rendimiento inferior a Bricks/Oxygen.
❌ Suscripción anual obligatoria.
Ideal para: Agencias de marketing que necesitan diseños vistosos rápidamente.
5. WPBakery Page Builder
Características destacadas:
- Editor dual (frontend y backend) para mayor flexibilidad.
- Sistema de roles de usuario para equipos grandes.
- API para desarrolladores que permite integraciones personalizadas.
Pros:
✅ Amplia compatibilidad con temas premium.
✅ Más liviano que Elementor/Divi.
✅ Ideal para sitios corporativos estáticos.
Contras:
❌ Interfaz anticuada comparada con competidores.
❌ Limitado para diseños dinámicos o interactivos.
Ideal para: Proyectos donde la estabilidad es prioridad sobre innovación.
6. Gutenberg + Spectra
Características destacadas:
- Editor nativo de WordPress potenciado con bloques profesionales.
- Cero código innecesario (menos de 50 KB por bloque).
- Compatibilidad garantizada con actualizaciones futuras de WordPress.
Pros:
✅ Rendimiento imbatible (ideal para sitios sencillos).
✅ Aprendizaje mínimo: usa la base de WordPress.
✅ Integración perfecta con Full Site Editing (FSE).
Contras:
❌ Limitado para diseños complejos sin código adicional.
❌ Menos efectos visuales que otros constructores.
Ideal para: Blogs, sitios institucionales y quienes prefieren trabajar con el core de WordPress.
Tabla comparativa rápida
Plugin | Rendimiento | Flexibilidad | Ideal para | Precio (USD/año) |
---|---|---|---|---|
Bricks Builder | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Developers técnicos | $99 |
Elementor Pro | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Emprendedores/Marketing | 59−399 |
Oxygen Builder | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Aplicaciones web personalizadas | $129 (pago único) |
Divi Builder | ⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Landings creativas | $89 |
WPBakery | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | Sitios corporativos clásicos | $56 |
Gutenberg + Spectra | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐ | Proyectos sencillos/SEO | Gratis-$99 |
- ¿Priorizas velocidad? → Bricks u Oxygen.
- ¿Necesitas diseño sin límites? → Elementor Pro o Divi.
- ¿Prefieres lo nativo y ligero? → Gutenberg + Spectra.
Bonus de otros plugins de diseño
Slider Revolution
Descripción: Especializado en sliders animados y presentaciones visuales impactantes.
Precio: Desde 35€/año (plantillas básicas) hasta 279€/año (licencia ilimitada).
Essential Grid
Descripción: Crea grids personalizados para galerías, productos o entradas de blog.
Precio: 49€/año (sitio único) – 249€/año (ilimitado).
Beaver Builder
Descripción: Constructor visual limpio y estable, ideal para equipos.
Precio: 109€/año (estándar) – 399€/año (agencia).
UberMenu
Descripción: Crea mega menús con iconos, imágenes y widgets integrados.
Precio: 27€ (pago único por sitio).
WP Forms Templates
Descripción: Plantillas profesionales para formularios de contacto, encuestas o pagos.
Precio: 49€/año (básico) – 399€/año (elite).
Greenshift – Animation and Page Builder
Descripción: Mejora Gutenberg con animaciones scroll-triggered y bloques dinámicos.
Precio: Versión gratuita + premium desde 55€/año.
Crocoblock (JetEngine)
Descripción: Diseña listings dinámicos tipo Airbnb o Directorios.
Precio: 69€/año (starter) – 199€/año (ilimitado).
Plugins complementarios para un diseño integral
Además de los plugins de diseño mencionados, es útil sugerir herramientas que complementen la estética y funcionalidad del sitio:
- Plugins de optimización visual:
Ejemplo: Lazy Load by WP Rocket. Este plugin permite que las imágenes se carguen únicamente cuando el usuario hace scroll hasta ellas, reduciendo el tiempo de carga y mejorando la experiencia visual. - Plugins de accesibilidad y ssabilidad:
Ejemplo: One Click Accessibility. Con este plugin se incorporan funciones que facilitan la navegación para usuarios con necesidades especiales, como ajustes en el tamaño de fuente, contraste de colores y navegación simplificada. - Plugins de SEO integrado al diseño:
Ejemplo: Yoast SEO. Aunque es mayormente reconocido por optimizar el posicionamiento en buscadores, Yoast SEO también ofrece análisis de legibilidad y sugerencias que ayudan a mejorar la estructura y el contenido visual de las páginas. Para profundizar en las mejores opciones de plugins SEO, puedes consultar los 5 mejores plugins de SEO para WordPress y ampliar así tus conocimientos sobre cómo optimizar tu sitio.
Optimiza la gestión de tus plugins con Modular DS
Gestionar múltiples plugins en varios sitios web puede ser una tarea desafiante. Aquí es donde Modular DS se convierte en una herramienta esencial para agencias y freelancers que manejan múltiples proyectos en WordPress.
Beneficios de Modular DS:
- Gestión Centralizada: Controla todos tus sitios desde un único panel, facilitando la supervisión y administración de plugins, temas y actualizaciones.
- Actualizaciones en Bloque: Actualiza, activa o desactiva plugins y temas en múltiples sitios simultáneamente, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
- Copias de Seguridad Automatizadas: Programa copias de seguridad en la nube, asegurando que tus datos estén protegidos y sean recuperables en caso de cualquier inconveniente.
- Monitoreo de Tiempo de Actividad: Recibe alertas en tiempo real si alguno de tus sitios experimenta caídas, permitiéndote actuar rápidamente para resolver cualquier problema.
- Informes Detallados para Clientes: Genera informes personalizados que detallan las actualizaciones, el rendimiento y las tareas realizadas, demostrando el valor de tu trabajo a tus clientes.
Con Modular DS, la gestión de múltiples sitios de WordPress se simplifica, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa: crear y mantener sitios web excepcionales para tus clientes.
Que podemos decir como conclusión..
Integrar estos complementos en tu sitio no solo enriquece su diseño, sino que también transforma la experiencia de usuario y refuerza su rendimiento. Al combinar herramientas de optimización visual, accesibilidad y SEO, lograrás un sitio web que destaque por su profesionalismo y funcionalidad. Este enfoque integral te ayudará a ofrecer una navegación intuitiva y atractiva, convirtiendo tu plataforma en un referente dentro de un entorno digital cada vez más competitivo.