Monitorización de sitios de WordPress: conceptos básicos y herramientas necesarias

El monitoreo de sitios de WordPress es esencial para un crecimiento saludable y sostenible. Nos permite entender qué necesita atención y qué esfuerzos están dando resultados positivos. Crea un ciclo de retroalimentación que proporciona los datos e información necesarios para mantener y hacer crecer nuestros sitios web.
Monitorear sitios web de WordPress es fácil con las herramientas adecuadas. Sin embargo, saber qué monitorear es clave. Los indicadores y puntos de datos correctos te permiten evitar la parálisis por análisis y tomar acción de inmediato. Entonces, ¿qué herramientas ofrecen la mejor información y qué se debe monitorear? Sigue leyendo para descubrirlo.
Tabla de contenidos
Qué monitorear
La verdad es que hay millones de cosas que puedes monitorear. ¿Deberías monitorearlas todas? Bueno, probablemente no, por lo que empezar con lo básico es una buena idea. Cubrir lo básico significa que puedes garantizar un tiempo de actividad constante y un sitio web saludable y seguro.
Dicho esto, veamos qué debería monitorear todo propietario de un sitio web:
Rendimiento y experiencia del usuario
Tener un sitio web rápido y receptivo contribuye en gran medida a proporcionar una experiencia atractiva a los usuarios y visitantes. Esto ayuda en:
- Retención de usuarios: Los usuarios, visitantes y clientes tienen más probabilidades de interactuar positivamente con tu sitio web
- SEO: Los motores de búsqueda prefieren sitios web rápidos y receptivos
- Tasas de conversión: Los visitantes y clientes tienen más probabilidades de abandonar el embudo de ventas si las páginas tardan demasiado en cargar
El rendimiento del sitio web depende de varios factores, cada uno de los cuales contribuye a la velocidad general del sitio. Para esto, podemos utilizar métricas como FCP (First Contentful Paint), que indica cuánto tiempo tarda en aparecer el primer contenido, y SI (Speed Index), que muestra qué tan rápido los visitantes pueden ver el contenido en nuestro sitio.
Actualizaciones
Las actualizaciones de WordPress, plugins y temas son fundamentales para la seguridad de WordPress. Las actualizaciones suelen abordar problemas de seguridad y rendimiento que podrían estar presentes en versiones anteriores. También agregan nuevas funcionalidades, lo que es otra razón por la cual deberías estar siempre al día con todas las actualizaciones.
Si bien algunos pueden optar por probar las actualizaciones en un entorno de pruebas antes de implementarlas en el sitio en vivo, a menudo se hace una excepción para las actualizaciones que solucionan vulnerabilidades conocidas. Siempre que haya una vulnerabilidad presente en nuestro sitio web, se debe tomar acción inmediata para abordar el riesgo de seguridad. Si hay una actualización disponible, es recomendable instalarla o al menos acelerar el proceso de prueba.
Tiempo de actividad (Uptime)
El tiempo de actividad nos indica si nuestro sitio web está en línea y accesible para los visitantes, además de mostrar cualquier interrupción. Si nuestro sitio web sigue cayéndose, esto puede afectar nuestra reputación, SEO, visitantes y ventas. Al fin y al cabo, nadie puede interactuar con un sitio web que simplemente no está disponible.
Actividades de usuarios y del sistema
Los usuarios de WordPress realizan una gran cantidad de actividades en todo momento. Desde publicar y despublicar entradas, editar, crear, eliminar y modificar cuentas de usuario, hasta un sinfín de otras acciones, los usuarios le dan vida a tu sitio web. Sin embargo, todos estos cambios pueden generar problemas que, si no se rastrean, pueden ser difíciles de diagnosticar y prevenir.
Por esta razón, el monitoreo de la actividad de usuarios y del sistema es tan importante. Mantener un registro de quién hizo qué y cuándo nos ayuda a mejorar la seguridad, la responsabilidad de los usuarios, la resolución de problemas, el cumplimiento normativo y los flujos de trabajo.
SEO
El SEO, abreviatura de Optimización para Motores de Búsqueda, juega un papel fundamental en el éxito de un sitio web. Te ayuda a aumentar tu presencia en línea y atraer más visitantes y clientes. Monitorear el rendimiento SEO de tu sitio asegura que sigas siendo competitivo y que tu sitio de WordPress continúe creciendo.
Existen varias métricas que puedes monitorear en lo que respecta al SEO. Cuáles sigas dependerá de tu estrategia y objetivos SEO. El rendimiento de palabras clave, las visitas, los backlinks, la tasa de rebote y la visibilidad en los motores de búsqueda son algunas de las métricas más populares que utilizan los propietarios de sitios web y los especialistas en marketing para medir su éxito en SEO.
Monitoreo del rendimiento, salud y seguridad del sitio con Modular DS
Modular DS ofrece un conjunto de herramientas de monitoreo que cubren una gran parte de tus necesidades de seguimiento. También ofrece herramientas administrativas como copias de seguridad remotas y actualizaciones remotas, lo que facilita enormemente la gestión de WordPress.
Modular DS consta de dos partes: un plugin que debe instalarse en tu sitio web de WordPress y un panel en línea que actúa como centro de control. Es importante señalar que el plugin no tiene interfaz. Actúa como un conector al panel de control en línea desde donde se gestiona todo.
Monitoreo del tiempo de actividad
El monitor de tiempo de actividad de Modular DS nos indica cuánto tiempo ha estado funcionando el sitio web (desde la instalación de Modular DS), así como los porcentajes de tiempo activo e inactivo.
El gráfico también nos muestra el tiempo de respuesta. Cuanto más alto sea el gráfico, más lento es el tiempo de respuesta. Si observamos que el sitio web experimenta tiempos de respuesta prolongados, es momento de tomar medidas.
Salud y seguridad
La opción de menú de salud y seguridad nos ofrece una visión clara y completa del estado de nuestro sitio web de WordPress. Hay mucho que analizar aquí, así que revisaremos cada sección por separado.
Errores críticos
En errores críticos encontramos problemas relacionados con el rendimiento y la seguridad que deben solucionarse lo antes posible. Cada error listado incluye una etiqueta que indica si está relacionado con el rendimiento o la seguridad. Además, al hacer clic en la flecha, puedes obtener más detalles y contexto, lo que te permite priorizar qué error manejar primero.
Estado del sitio
Al igual que los errores críticos, el estado del sitio nos presenta problemas relacionados con la seguridad y el rendimiento, ampliando lo que se muestra en errores críticos. Cada entrada va acompañada de un ícono de color que indica si es crítico, requiere atención o está en buen estado.
Información del sitio
En información del sitio, encontrarás detalles sobre tu sitio de WordPress, incluida información sobre la base de datos, versiones, directorios y mucho más.
Vulnerabilidades
En vulnerabilidades, encontrarás información sobre cualquier vulnerabilidad conocida en WordPress, plugins, temas y PHP, si hay alguna disponible. Modular DS también te informará qué versiones están afectadas y en qué versiones se han corregido las vulnerabilidades. Esta es una información clave cuando se trata de actualizaciones.
Registro de actividad de WP para monitorear la actividad de usuarios y del sistema
WP Activity Log de Melapress es un plugin de registro de actividad para WordPress que ofrece amplias capacidades de registro. Los eventos registrados incluyen detalles importantes como la fecha y hora, el usuario y su rol, la dirección IP y información adicional sobre el cambio.
WP Activity Log se puede instalar como cualquier otro plugin. Puedes elegir entre la edición gratuita y la premium, esta última incluye características adicionales como:
- Filtros de búsqueda avanzados
- Gestión de sesiones de usuario
- Notificaciones por correo electrónico y SMS
- Y mucho más…
Una vez instalado el plugin, dirígete a WP Activity Log > Log Viewer.
Aquí encontrarás todas las actividades de usuario y del sistema registradas. Cada entrada incluye la siguiente información:
- ID: Identificador único del evento de actividad registrado.
- Gravedad: Indica la posible gravedad del evento
- Fecha: La fecha y hora en que ocurrió el evento
- Usuario: El usuario que realizó la acción
- IP: La dirección IP del usuario que realizó la acción
- Tipo de evento: La categoría del evento registrado
- Mensaje: Información adicional sobre el evento
Los eventos se registran en orden cronológico. Sin embargo, al hacer clic en cualquiera de los encabezados, el registro se reorganiza según ese atributo.
Mientras que la versión gratuita permite búsqueda por texto libre, la edición premium incluye una lista extensa de filtros para ayudarte a acotar tu búsqueda si estás buscando un tipo específico de evento, por ejemplo, todos los eventos de un usuario en particular.
Beneficios del monitoreo de actividad de usuarios y del sistema
El monitoreo de la actividad de usuarios y del sistema te permite mejorar varias áreas clave de tu sitio web. Comprender estos beneficios te ayudará a sacar el máximo provecho de tu nuevo plugin.
Seguridad
Los sitios web suelen ser el objetivo de actores malintencionados que buscan explotar vulnerabilidades en su beneficio. Si administras un sitio de comercio electrónico, el monitoreo también puede ayudarte a descubrir intentos de fraude, lo que podría ahorrarte grandes pérdidas económicas. A través del monitoreo de actividad de usuarios, puedes detectar comportamientos sospechosos a tiempo, a menudo antes de que se conviertan en una crisis de gran escala. Esto incluye:
- Inicios de sesión, cierres de sesión e intentos fallidos de inicio de sesión
- Cambios en usuarios, configuraciones y publicaciones
- Cambios relacionados con plugins de terceros como WooCommerce, Yoast SEO, WPForms y muchos otros
- Transacciones fraudulentas
Solución de problemas
Cada vez que algo deja de funcionar, los eventos que lo preceden suelen jugar un papel en la falla. Sin un registro, encontrar qué eventos ocurrieron antes de la interrupción es prácticamente imposible. Con un registro en su lugar, solo necesitas consultarlo. Esto puede reducir drásticamente el tiempo de resolución de problemas, asegurando que tu sitio vuelva a estar operativo más rápido que nunca.
Cumplimiento normativo
El registro de actividad está estrechamente relacionado con normativas y estándares como el RGPD y el PCI DSS. Por ejemplo, el RGPD establece que los propietarios de sitios web deben mantener un registro de todo lo que ocurre en su sitio. Por otro lado, el requisito 10 del PCI DSS indica que se debe rastrear y monitorear todo el acceso.
Si bien el cumplimiento normativo va más allá del registro de actividad, sigue siendo un requisito que debe cumplirse.
Core Web Vitals para monitorear la experiencia del usuario
Core Web Vitals es un conjunto de métricas definidas por Google que intentan medir la experiencia del usuario en términos reales. Estas métricas se centran principalmente en la velocidad y los aspectos visuales, los cuales también influyen en los rankings de búsqueda. Core Web Vitals se pueden rastrear directamente en Modular DS, pero también puedes obtener estos datos utilizando Google PageSpeed Insights o Google Search Console.
Largest Contentful Paint (LCP)
LCP mide cuánto tiempo tarda en cargarse completamente el elemento visible más grande de una página. Un LCP lento degrada la experiencia del usuario, lo que puede generar frustración entre los visitantes y usuarios. También puede aumentar las tasas de abandono.
Una puntuación de LCP inferior a 2.5 segundos se considera óptimo. Si tu LCP es más alto, considera optimizar imágenes, habilitar el almacenamiento en caché y usar una Red de Distribución de Contenidos (CDN) para mejorar los tiempos de carga.
First Input Delay (FID)
FID mide qué tan rápido responde un sitio web a las interacciones del usuario. Estas interacciones incluyen hacer clic en un botón o tocar un enlace. Una respuesta lenta puede generar una mala experiencia de usuario, especialmente en dispositivos móviles.
Google recomienda un FID inferior a 100 milisegundos. Si tu sitio es más lento, revisa qué plugins están ejecutando scripts y si son esenciales o no. Asegúrate de que tanto los plugins como los temas estén completamente actualizados y consulta con el desarrollador si los scripts continúan ralentizando tu FID.
Cumulative Layout Shift (CLS)
CLS es una métrica que mide la estabilidad visual de una página web. Si ciertos elementos se mueven inesperadamente, como un botón que cambia de posición mientras un usuario está a punto de hacer clic en él, la experiencia del usuario se ve afectada negativamente.
Una buena puntuación de CLS es cualquier valor inferior a 0.1. A menos que tengas temas o plugins personalizados, asegúrate de que todo esté actualizado y, como siempre, consulta con el desarrollador si el problema persiste.
Ahrefs para monitorear el SEO
Ahrefs es una herramienta de SEO basada en la nube para monitorear y optimizar el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Viene con una serie de herramientas y funciones que pueden ayudarte a supervisar tus esfuerzos de SEO.
Auditoría del sitio
La auditoría del sitio es una función muy útil que escanea tu sitio web en busca de problemas de SEO técnico y en la página. Resalta problemas técnicos como:
- Enlaces rotos
- Falta de meta descripciones
- Páginas de carga lenta
- Vulnerabilidades de seguridad
Cada problema se clasifica según su gravedad. Esto facilita priorizar las correcciones que tendrán el mayor impacto en tu SEO.
La auditoría del sitio también proporciona recomendaciones sobre cómo resolver cada problema, lo que facilita la optimización tanto para principiantes como para usuarios experimentados.
Monitoreo de backlinks
Los backlinks, es decir, los enlaces que apuntan a tu sitio, son un factor importante en la forma en que los motores de búsqueda determinan los rankings. Con la herramienta de monitoreo de backlinks de Ahrefs, puedes hacer un seguimiento de los enlaces entrantes, tanto actuales como pasados.
El monitoreo de backlinks es importante por varias razones. Los enlaces provenientes de sitios de alta autoridad pueden ayudar a aumentar el tráfico a tu sitio y mejorar tu rendimiento en las búsquedas. Por otro lado, los enlaces perjudiciales pueden dañar tu reputación y dificultar el logro de tus objetivos de SEO. A través del monitoreo, puedes refinar tu estrategia de SEO para asegurarte de que tus esfuerzos de construcción de enlaces estén generando los resultados esperados.
Análisis de la competencia
El arte de la guerra de Sun Tzu es considerado un libro atemporal sobre estrategia. Uno de los puntos clave del libro es: «Conoce a tu enemigo». Saber contra quién compites te da una ventaja real, ya que te permite ajustar tu estrategia en consecuencia.
Con el análisis de la competencia de Ahrefs, puedes ver para qué palabras clave están posicionando tus competidores, cuáles son sus páginas con mejor rendimiento, así como sus fuentes de backlinks. Con esta información, puedes identificar brechas de contenido y descubrir nuevas oportunidades para llevar tu SEO al siguiente nivel.
Seguimiento de palabras clave
El Rank Tracker te permite monitorear las posiciones de búsqueda de palabras clave específicas. La herramienta te permite rastrear el progreso del ranking de hasta 10,000 palabras clave, compararlas con las de tus competidores y recibir actualizaciones sobre los cambios.
Esta herramienta es particularmente útil para evaluar la efectividad de tus estrategias de SEO actuales. Con los datos que proporciona, puedes tomar decisiones más informadas para mejorar tu estrategia de contenido.
Monitoreo de sitios de WordPress: una inversión que vale la pena
El monitoreo de sitios de WordPress ofrece muchos beneficios. Como vimos en el artículo, comenzar con lo básico es fácil: requiere una inversión mínima de tiempo y dinero, pero los beneficios valen su peso en oro.
Desde proteger tu sitio contra intrusos hasta garantizar un tiempo de actividad constante, el monitoreo es el regalo que sigue dando, ayudándote a hacer crecer tu sitio web a nuevos niveles.