Skip to content

Cómo subir fuentes personalizadas a WordPress (cuando Google Fonts no es suficiente)

Alejandro Frades
Cómo subir fuentes personalizadas a WordPress (cuando Google Fonts no es suficiente)

Estás montando una web para un cliente, el diseño va viento en popa, hasta que llega esa frase:
«Quiero usar la misma fuente que tenemos en la presentación corporativa… no sé cómo se llama, pero no está en Google Fonts.»

Y claro, no está. Las típicas Roboto, Lato o Montserrat no siempre encajan con lo que pide el cliente o la marca.
Entonces empieza la búsqueda.

 ¿Dónde encontrar fuentes personalizadas?

Si la fuente no está en Google Fonts, estos son algunos lugares donde puedes buscar:

  • Adobe Fonts (si tienes cuenta de Creative Cloud)
  • DaFont (gratuitas, pero revisa licencias)
  • FontSquirrel (fuentes gratuitas para uso comercial)
  • MyFonts (de pago, con muchas opciones profesionales)

 Entendiendo los formatos de fuente web

Cuando descargues una fuente personalizada, es posible que venga en varios formatos. Estos son los más comunes:

  • WOFF (Web Open Font Format): formato optimizado para la web, con buena compresión y compatibilidad en todos los navegadores modernos.
  • WOFF2: versión más reciente y aún más comprimida que WOFF. Recomendado por Google. Compatible con la mayoría de navegadores actuales.
  • TTF (TrueType Font): formato clásico, aceptado por muchos navegadores pero más pesado. No es el ideal para sitios web.
  • OTF (OpenType Font): similar a TTF, pero con más características tipográficas. Tampoco es tan óptimo para web.

Consejo: si tienes varios formatos, usa .woff2 como primera opción, y .woff como respaldo.

Subir la fuente manualmente a WordPress

a) Usa un tema hijo

Si no tienes uno, créalo para no perder cambios al actualizar tu tema principal.

/*
Theme Name: Mi Tema Hijo
Template: nombre-del-tema-padre
*/

b) Sube la fuente

Conéctate a tu hosting vía FTP o desde el panel de archivos. Crea una carpeta /fonts/ dentro del tema hijo y sube ahí tus archivos .woff y .woff2.

c) Declara la fuente en CSS

@font-face {
  font-family: 'MiFuentePersonalizada';
  src: url('fonts/mifuente.woff2') format('woff2'),
       url('fonts/mifuente.woff') format('woff');
  font-weight: normal;
  font-style: normal;
}

d) Aplícala en tu web

body {
  font-family: 'MiFuentePersonalizada', sans-serif;
}

Guarda los cambios, limpia la caché del navegador y recarga tu sitio. Si todo salió bien, verás tu nueva tipografía aplicada.

 ¿No quieres tocar código? Usa un plugin

Si prefieres algo más visual, existen plugins que facilitan mucho este proceso:

  • Use Any Font
  • Custom Fonts
  • Fontsy

Te permiten subir la fuente desde el panel de WordPress y aplicarla sin editar archivos ni tocar código.

 ¿Usas Elementor o Divi? Así puedes subir fuentes personalizadas

 Elementor (versión Pro)

  1. Ve a Elementor > Custom Fonts.
  2. Haz clic en “Add New” y ponle un nombre a la fuente.
  3. Sube los archivos de la fuente en los distintos formatos disponibles (.woff2, .woff, .ttf, etc.).
  4. Guarda los cambios.
  5. Ahora podrás seleccionar esa fuente desde cualquier widget de texto o título en Elementor.

 Divi

  1. Ve a Divi > Theme Options.
  2. En la pestaña general, busca “Upload Fonts” o accede directamente desde el editor de módulos de texto.
  3. Haz clic en “Upload” y sube tu fuente personalizada.
  4. La fuente aparecerá automáticamente en la lista desplegable de fuentes al editar cualquier texto.

Consejo: asegúrate de subir al menos el archivo .woff o .woff2 para asegurar compatibilidad y rendimiento.

 ¿Gestionas varias webs? Esta parte te interesa

Si trabajas con múltiples sitios WordPress, repetir este proceso uno por uno puede ser una auténtica pérdida de tiempo.

  • Actualizar todos los sitios desde un panel único.
  • Crear backups automáticos.
  • Recibir alertas de caídas o vulnerabilidades.
  • Generar informes para tus clientes.

Todo desde una sola plataforma, sin tener que entrar en cada instalación. Además, puedes probarlo gratis si quieres verlo en acción:
👉 Empieza tu prueba gratuita aquí.

Y si te interesa mejorar también el SEO de tus sitios, te puede venir bien esta guía con los 5 mejores plugins de SEO para WordPress.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el mejor formato de fuente para usar en WordPress?

El formato .woff2 es el más recomendado por su compresión y compatibilidad moderna. También puedes usar .woff como respaldo.

¿Necesito Elementor Pro para subir fuentes personalizadas?

Sí, la opción de “Custom Fonts” solo está disponible en Elementor Pro. En la versión gratuita, necesitarás un plugin externo o subir la fuente manualmente.

¿Puedo usar fuentes personalizadas en Divi?

Sí, Divi permite subir fuentes directamente desde el editor de texto o desde las opciones del tema.

¿Qué pasa si subo una fuente en un formato no compatible?

Si el navegador del usuario no soporta ese formato, no cargará correctamente. Por eso es importante usar .woff o .woff2 como mínimo.

Alejandro Frades marketing specialist Modular
Autor
Alejandro Frades
Marketing Specialist
La mente detrás de los contenidos sociales de Modular. Siempre al tanto de las últimas tendencias para aprovecharlas y hacer que el mundo digital sea más ameno y entretenido.

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte antes que nadie de todas las novedades y lanzamientos de Modular DS. Luego no digas que no avisamos 😉