Skip to content

Si tengo un ecommerce, ¿qué es mejor: Stripe o PayPal?

Alejandro Frades
Si tengo un ecommerce, ¿qué es mejor_ Stripe o PayPal_
La elección entre Stripe y PayPal para tu tienda online puede afectar directamente a tus ventas, costes operativos y experiencia del cliente. Ambas pasarelas dominan el mercado, controlando juntas más del 63% del procesamiento de pagos online, pero tienen diferencias significativas que debes considerar.

Comparativa de características clave

Tarifas y costes

  • Stripe: Estructura simple de 2.9% + $0.30 por transacción, sin tarifas mensuales.
  • PayPal: Entre 2.59% y 3.49% + $0.49 por transacción, dependiendo del tipo de pago.

Experiencia de checkout

  • Stripe: Los clientes completan el pago sin salir de tu web, reduciendo el abandono.
  • PayPal: Redirige a los clientes a PayPal (a menos que uses PayPal Commerce), pero muchos confían en esta plataforma.

Facilidad de implementación

  • Stripe: Requiere conocimientos técnicos para una integración óptima.
  • PayPal: Configuración más sencilla, ideal para comercios sin personal técnico.

Compatibilidad con WordPress/WooCommerce

  • Stripe: Integración nativa con WooCommerce mediante plugin oficial.
  • PayPal: También cuenta con integración nativa y es compatible con prácticamente todas las plataformas. Si buscas alternativas, puedes consultar nuestra guía completa de pasarelas de pago para WordPress.

Métodos de pago

  • Stripe: Tarjetas de crédito/débito, transferencias ACH, Apple Pay, Google Pay y métodos locales.
  • PayPal: Además de tarjetas, ofrece pago con saldo PayPal, Venmo, PayPal Credit y opciones «Compra ahora, paga después».

Pagos por suscripción

  • Stripe: Destaca en gestión de suscripciones con más opciones de personalización.
  • PayPal: Ofrece funcionalidades básicas para suscripciones, pero menos flexibles.

¿Cuál elegir para tu ecommerce?

Elige Stripe si:

  • Tienes un volumen alto de ventas (mejores tarifas)
  • Vendes a nivel internacional (compatible con 135+ divisas)
  • Ofreces modelos de suscripción complejos
  • Tienes capacidad técnica para personalizar la experiencia
  • Quieres mantener a los clientes en tu sitio durante todo el proceso

Elige PayPal si:

  • Buscas una implementación rápida y sencilla
  • Tu audiencia valora la familiaridad y confianza de PayPal
  • Tus clientes prefieren pagar sin usar tarjeta de crédito
  • Vendes a clientes ocasionales o de compra única
  • Tu negocio está comenzando y priorizas la facilidad sobre la personalización

La mejor estrategia actual

La tendencia más efectiva para ecommerce modernos es implementar ambas soluciones:

  • Stripe como pasarela principal: Integrada en tu sitio para una experiencia fluida
  • PayPal como alternativa: Para clientes que prefieren esta opción por seguridad o conveniencia

Esta combinación maximiza la conversión al ofrecer flexibilidad a tus clientes según sus preferencias de pago. Para incrementar aún más tus conversiones, te recomendamos revisar nuestra guía sobre cómo mejorar la velocidad y rendimiento de tu web, ya que un checkout rápido es fundamental para reducir el abandono de carrito.

Consideraciones finales

Antes de decidir, evalúa:

  • El perfil de tus clientes y sus preferencias de pago
  • Tu volumen de ventas (para comparar comisiones reales)
  • Tus recursos técnicos para la implementación
  • Si necesitas funciones especializadas (suscripciones, pagos en múltiples divisas)

Recuerda que puedes comenzar con la opción más sencilla (generalmente PayPal) e incorporar Stripe cuando tu negocio crezca y requiera mayor personalización y menores comisiones.

Alejandro Frades marketing specialist Modular
Autor
Alejandro Frades
Marketing Specialist
La mente detrás de los contenidos sociales de Modular DS. Siempre al tanto de las últimas tendencias para aprovecharlas y hacer que el mundo digital sea más ameno y entretenido.

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte antes que nadie de todas las novedades y lanzamientos de Modular DS. Luego no digas que no avisamos 😉