Skip to content

¿Cuándo usar la etiqueta rel="nofollow" en SEO?

Alejandro Frades
¿Cuándo usar la etiqueta rel=_nofollow_ en SEO_

Gestionar correctamente la etiqueta rel="nofollow" es crucial para una estrategia eficaz de linkbuilding y SEO técnico. Esta etiqueta indica a los motores de búsqueda que no sigan o no transmitan autoridad (link juice) a través de un enlace. Pero ¿cuándo exactamente es recomendable utilizarla?

1. Enlaces patrocinados o publicitarios

Cuando un enlace es patrocinado, promocionado o pagado, Google exige el uso de rel="nofollow" (además, puedes usar rel="sponsored") para evitar penalizaciones por manipulación de enlaces:

<a href="https://www.ejemplo.com" rel="nofollow sponsored">Compra aquí</a>

2. Enlaces generados por usuarios (UGC)

En foros, comentarios o sitios donde el contenido es generado por los usuarios, la utilización del atributo rel="nofollow" (y también rel="ugc") ayuda a prevenir el spam y evita transmitir autoridad SEO inadvertidamente:

<a href="https://www.ejemplo.com" rel="nofollow ugc">Enlace desde comentarios</a>

3. Sitios web con contenido dudoso o poco fiable

Si por alguna razón debes enlazar contenido poco fiable o controvertido, o cuya autoridad no deseas validar, debes marcar ese enlace como nofollow:

<a href="https://sitio-dudoso.com" rel="nofollow">Ver contenido</a>

4. Evitar problemas de SEO con enlaces internos

Generalmente no es recomendable usar rel="nofollow" para enlaces internos porque limita la fluidez del rastreo del bot. Sin embargo, hay excepciones en páginas como login, carrito de compra o páginas de usuario:

<a href="https://miweb.com/login" rel="nofollow">Acceso Usuarios</a>

5. Control extremo del Crawl Budget

En casos muy extremos, especialmente en sitios muy grandes con decenas de miles de URLs, podrías considerar usar estratégicamente rel="nofollow" en enlaces poco relevantes para optimizar el Crawl Budget. Sin embargo, esta práctica debe aplicarse con precaución para evitar que Google deje de rastrear contenido importante.

Equilibrio entre enlaces nofollow y dofollow

Es fundamental mantener un perfil natural y equilibrado entre enlaces con atributos nofollow y enlaces normales (dofollow). Esto garantiza una estrategia más segura y eficaz, evitando posibles sospechas o penalizaciones de Google.

Buenas prácticas finales

  • Combina los atributos: Google permite combinar etiquetas como nofollow, sponsored y ugc.
  • Evalúa constantemente: Revisa regularmente tus enlaces y etiquetas.
  • Utiliza plugins y herramientas SEO: Herramientas como Yoast SEO o Rank Math pueden facilitar la gestión de estas etiquetas. Si quieres conocer más herramientas útiles, revisa este artículo sobre los mejores plugins SEO para WordPress.

Preguntas frecuentes

¿Qué es rel=»nofollow»?

Es una etiqueta HTML que indica a Google no seguir o transmitir autoridad por ese enlace.

¿Cuándo debo usar rel=»sponsored»?

Cuando un enlace es patrocinado o pagado, Google recomienda usar esta etiqueta junto con nofollow.

¿Es malo tener demasiados enlaces nofollow?

No es malo, pero debes mantener un equilibrio para mostrar un perfil natural a los buscadores.

Alejandro Frades marketing specialist Modular
Autor
Alejandro Frades
Marketing Specialist
La mente detrás de los contenidos sociales de Modular. Siempre al tanto de las últimas tendencias para aprovecharlas y hacer que el mundo digital sea más ameno y entretenido.

Suscríbete a nuestra Newsletter sobre el mundo web